Lista Verde
Explorar

Santuario de Flora y Fauna Galeras
Galeras Santuario de Flora y Fauna Galeras

Colombia

Primero en la lista

2014

Área
82,3 km2

Sitio piloto

Este sitio está en proceso de renovación de su certificación en la Lista Verde de la UICN

¿Por qué está en la Lista Verde?

El Santuario de Flora y Fauna Galeras es un ícono del departamento de Nariño. El volcán Galeras, su principal atractivo, es uno de los más activos del continente. Algunas de sus calderas expulsan constantemente gases, mientras que otras, ya extinguidas, dan fe de su pasada actividad. Parte del Santuario se encuentra en una zona de alta amenaza volcánica, ya que forma parte de un complejo volcánico. Su riqueza se refleja en la gran variedad de especies de flora y fauna que se encuentran en el páramo, los bosques altoandinos y los bosques andinos del área protegida. También cuenta con lagunas y diferentes fuentes de agua que alimentan los acueductos locales.

Atributos del sitio

WDPA ID

Tamaño
82,3km2

Designación(es)
Santuario de fauna y flora

Categoría de la UICN
IV

Año de creación
1985

Área marina protegida
No

Tipo de gobierno
Ministerio u organismo federal o nacional

Agencia del sitio
Parques Nacionales Naturales de Colombia

Administrador del sitio
Nancy López de Viles

Presidente de EAGL
Sandra Valenzuela

Revisor de ASI
Pablo Escobar

Resumen del sitio

El SFF Galeras, alindo, embalsado y declarado mediante el Acuerdo 013 de 1985 de la junta directiva del Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables y del Ambiente -INDERENA, aprobado por la Resolución 052 del 22 de marzo de 1985 del Ministerio de Agricultura, con un área de Siete Mil Seiscientas Quince hectáreas aproximadamente (7.615) y una distribución altitudinal entre los 1950 metros en el municipio de Consacá y los 4.276 metros en la cima del Volcán Galeras. El Santuario fue construido con 35 mojones. Gómez et al en 2004 durante su estudio, recalcularon la superficie del SFF Galeras, encontrando que el valor del polígono del área protegida alcanza las 8.215,4 ha.

El SFF Galeras forma parte de la rama centro oriental de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos en el Nudo de los Pastos, extremo suroccidental del departamento de Nariño, en Colombia.

El Santuario está conformado por áreas territoriales de siete municipios: Nariño, La Florida, Sandoná, Consacá, Yacuanquer, Tángua y Pasto. El área protegida cuenta con una sede administrativa en la ciudad de Pasto y tres casetas de control y vigilancia en los sectores de: Sector Urcunina (Municipio de Pasto), Laguna Negra (municipios de Pasto y Tángua) y Laguna Telpis (Yacuanquer) .

La riqueza del SFF Galeras se ve reflejada en la gran variedad de especies de flora y fauna que se encuentran desde los límites superiores en el páramo, en la cima del Cono Volcánico, hasta las temperaturas cálidas sobre los pequeños valles interandinos de la zona templada en los sectores de Consacá y Sandoná, donde existe gran variedad y diversidad florística y faunística de los bosques andinos y andinas del complejo volcánico. La información de base con la que cuenta actualmente el Santuario ha sido el resultado de la recopilación de estudios de investigación y, de manera importante, de la implementación del Programa de Monitoreo que ha contribuido al conocimiento del estado y las presiones de los COV y, en general, de la biodiversidad. del área y su entorno.

Por favor tenga en cuenta que nuestro sitio web está en una fase BETA y aún está en pruebas finales antes del lanzamiento oficial.
Lista Verde de la UICN

Lista Verde de la UICN
Áreas Protegidas | Conservadas


Suscríbase a nuestra lista de correo

Política de privacidad Legal Mapa del sitio

© 2023 IUCN, International Union for Conservation of Nature
Sitio diseñado por Design Factory
Este sitio web es posible gracias al apoyo de:

Únase a la conversación


Lista Verde de la UICN