Lista Verde
Explorar

ParqueNacional CordilleraAzul
Parque Nacional Cordillera Azul

Perú

Primero en la lista

2018

Área
13531,91km2

¿Por qué está en la Lista Verde?

El Parque Nacional Cordillera Azul está situado entre los ríos Huallaga y Ucayali, en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco, con una superficie de 1'353.190,85 hectáreas. Su principal objetivo es proteger una serie única de especies, comunidades biológicas y formaciones geológicas típicas del bosque montano y premontano de la Cordillera Azul. Asimismo, su presencia protege las cabeceras de cuenca que proveen de agua a toda la zona adyacente.

El Parque Nacional Cordillera Azul protege la mayor cantidad de bosque alto intacto del país y alberga plantas y animales únicos en el mundo. Su impresionante belleza se debe en parte a sus particulares características geográficas. Su pronunciado gradiente altitudinal, desde la selva alta hasta la llanura amazónica, alberga diversos tipos de ecosistemas con una riqueza biológica de valor mundial. Esto permite la concentración de una diversidad de flora y fauna únicas donde también hay un elevado número de especies endémicas de la región.

Este gran paraíso es un lugar excepcional que ofrece un impresionante viaje a través de la selva alta para llegar a la llanura amazónica con el fin de comprender la dinámica de nuestros complejos ecosistemas y reconocer su fragilidad. Visitar esta zona es una de las mejores clases de geografía, ecología y realidad de nuestro país.

Atributos del sitio

WDPA ID

Tamaño
13531,91km2

Designación(es)
Parque Nacional

Categoría de la UICN
II

Año de creación
2001

Área marina protegida
No

Tipo de gobierno
Ministerio u organismo federal o nacional

Agencia del sitio
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)

Administrador del sitio
Gustavo Omar Montoya Gamarra

Solicitud
28.2.2018

Evaluación del EAGL
6.9.2018

Presentación del Comité LV
24.9.2018

Presidente de EAGL
Jeff Pradel

Revisor de ASI
Carlos Escobar

Resumen del sitio

El Parque Nacional Cordillera Azul se encuentra entre los ríos Huallaga y Ucayali, en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y

Huánuco. El Parque Nacional Cordillera Azul protege la mayor cantidad de selva alta intacta de Perú y alberga plantas y animales únicos.

Su impresionante belleza se debe en parte a sus particulares características geográficas. Su pronunciado gradiente altitudinal, desde la selva alta hasta la llanura amazónica, alberga diversos tipos de ecosistemas con una riqueza biológica de valor mundial. Esto permite la concentración de una diversidad de flora y fauna únicas donde también hay un elevado número de especies endémicas.

Valores principales del sitio:

El sitio se establece para proteger una serie única de especies, comunidades biológicas y formaciones geológicas típicas del bosque montano y premontano de la Cordillera Azul. Asimismo, su presencia protege las cabeceras de cuenca que proveen de agua a toda la zona adyacente.

Resumen de la conservación

  • Sitio visitio informe
  • Reunión del EAGL minutas
    • El EAGL examinó los resultados del sitio con respecto a todos los indicadores de cada criterio. En cada caso, basándose en la evaluación del argumento del sitio, el
  • EAGL consenso y vote:
    • Tras el diálogo, el EAGL llegó a un consenso total de que el lugar cumple todos los criterios y sus indicadores.

EAGL declaración:

  • De acuerdo con el cumplimiento de los criterios, por lo mencionado y observado en la visita de campo, en base a las actividades en ejecución, las estrategias de gestión de riesgos y, principalmente, por el enorme esfuerzo realizado por el equipo que lidera la cogestión del AP, el compromiso de la población local para la conservación del AP, y la apertura para la mejora constante y la gestión adaptativa, los miembros del EAGL aprobaron por mayoría incluir el Parque Nacional Cordillera Azul en la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN

Declaración del Revisor

  • El equipo del EAGL, el representante de la UICN del Equipo de Operaciones y el Equipo Ejecutor - Mentor recibieron su primera formación sobre el funcionamiento del Manual de la Lista Verde y el COMPASS en noviembre / 2017 y luego se reforzó en marzo de 2018. A pesar de ello, se identificaron deficiencias en el uso de las herramientas proporcionadas por el Manual de la Lista Verde; Sin embargo, este grupo de personas respetó los procedimientos esenciales del Manual de la Lista Verde, como la revisión de los indicadores genéricos, la revisión de la autoevaluación del AP, la visita al AP y la discusión de los hallazgos observados, incluyendo los resultados de las entrevistas con las partes interesadas pertinentes. Se destaca el nivel de experiencia, conocimiento y objetividad de los expertos en los diferentes documentos revisados y que, a día de hoy, están disponibles en el COMPASS. A partir de ello, se insta al AP a seguir implementando el Plan de Gestión 2017-2021 y, sobre todo, a realizar un seguimiento del mismo según los indicadores previstos en la Lista Verde. Incluir esta AP en la Lista Verde es reconocer los esfuerzos que viene realizando así como comprometer a esta AP a redoblar su gestión para cumplir con el Plan de Gestión 2017-2021
Por favor tenga en cuenta que nuestro sitio web está en una fase BETA y aún está en pruebas finales antes del lanzamiento oficial.
Lista Verde de la UICN

Lista Verde de la UICN
Áreas Protegidas | Conservadas


Suscríbase a nuestra lista de correo

Política de privacidad Legal Mapa del sitio

© 2023 UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Sitio diseñado por Design Factory
Este sitio web es posible gracias al apoyo de:

Únase a la conversación


Lista Verde de la UICN