Lista Verde
Explorar

ReservaComunal Amarakaeri
Reserva Comunal Amarakaeri (RCA)

Perú

Primero en la lista

2018

Área
4023,36km2

¿Por qué está en la Lista Verde?

La Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) está ubicada en la provincia de Manú, departamento de Madre de Dios; y tiene una superficie de 402.335,62 hectáreas. Su establecimiento tiene como objetivo contribuir con la protección de las cuencas de los ríos Madre de Dios y Colorado, los bosques y la estabilidad de los suelos para mantener la calidad y cantidad de agua, el equilibrio ecológico y un ambiente adecuado para las comunidades nativas.

La RCA es una de las mayores reservas comunales del país. Posee una gran variedad fisiográfica, compuesta por terrazas, colinas y montañas, en diferentes pisos de bosques altos y bajos, con una gran variedad de ecosistemas y microclimas que dan refugio a un gran número de especies de fauna y flora, muchas de ellas en situación de amenaza.

Atributos del sitio

WDPA ID

Tamaño
4023,36km2

Designación(es)
Reserva comunal

Categoría de la UICN
VI

Año de creación
2002

Área marina protegida
No

Tipo de gobierno
Gestión delegada por el gobierno

Agencia del sitio
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)

Administrador del sitio
Daniel Asvin Florez Gil

Solicitud
30.5.2018

Evaluación del EAGL
6.9.2018

Presentación del Comité LV
24.9.2018

Presidente de EAGL
Jeff Pradel

Revisor de ASI
Carlos Escobar

Resumen del sitio

La Reserva Comunal Amarakaeri (RCA) se encuentra en la provincia de Manú, departamento de Madre de Dios. Su establecimiento invierte la gestión en las comunidades locales custodias de esta región, con el doble objetivo de asegurar los derechos y el acceso territorial a las comunidades indígenas y locales y, al mismo tiempo, contribuir a la protección de las cuencas de los ríos Madre de Dios y Colorado, los bosques y la estabilidad de los suelos para mantener la calidad y cantidad de agua, el equilibrio ecológico y un entorno adecuado para la biodiversidad nativa. La RCA es una de las mayores reservas comunales del país. Tiene una gran variedad fisiográfica, compuesta por terrazas, colinas y montañas, en diferentes pisos de bosques altos y bajos, con una gran variedad de ecosistemas y microclimas que dan refugio a un gran número de especies de fauna y flora, muchas de ellas amenazadas globalmente.

Valores principales del sitio:

La protección de las cuencas de los ríos Madre de Dios y Colorado, los bosques y la estabilidad de los suelos para mantener la calidad y la cantidad de agua; el equilibrio ecológico y un entorno adecuado para la biodiversidad nativa, incluidas las especies raras, amenazadas y endémicas. Los valores culturales incluyen múltiples prácticas y conocimientos consuetudinarios, así como muchos sitios y paisajes del patrimonio cultural dentro de la RCA

Resumen de la conservación

  • Sitio visitio informe
  • Reunión del EAGL acta
  • No se declaran COIs
  • EAGL consenso yvoto:
  • 6 de 7 a favor. Un miembro de EAGL preocupado por la minería ilegal en los alrededores. Se trata del mismo miembro del EAGL que dirigió la visita al lugar.
  • El EAGL decide aprobar, ya que la minería no está dentro de los límites del AP, pero podría ser una gran amenaza si no se gestiona. La aprobación también se basa en las pruebas aportadas para el criterio 4.1, indicador 4.1.2, "contexto externo". La aprobación está condicionada a la puesta en marcha de medidas correctoras para gestionar la expansión de la minería ilegal. Los avances deben ser comunicados al EAGL en los próximos 12 meses para mantener el estatus de "Lista Verde".

EAGL declaración:

  • De acuerdo con el cumplimiento de los criterios, por lo mencionado y observado en la visita de campo, en base a las actividades en ejecución, las estrategias de gestión de riesgos y, principalmente, por el enorme esfuerzo realizado por el equipo que lidera la cogestión del AP, el compromiso de la población local para la conservación del AP, y la apertura para la mejora constante y la gestión adaptativa, los miembros del EAGL aprueban por mayoría recomendar la Reserva Comunal Amarakaeri para su inclusión en la Lista Verde de la UICN

Declaración del Revisor

El equipo del EAGL, el representante de la UICN del Equipo de Operaciones y el Equipo Ejecutor - Mentor recibieron su primera formación sobre el funcionamiento del Manual de la Lista Verde y el COMPASS en noviembre / 2017 y luego se reforzó en marzo de 2018. A pesar de ello, se identificaron deficiencias en el uso de las herramientas proporcionadas por el Manual de la Lista Verde; Sin embargo, este grupo de personas respetó los procedimientos esenciales del Manual de la Lista Verde, como la revisión de los indicadores genéricos, la revisión de la autoevaluación del AP, la visita al AP y la discusión de los hallazgos observados, incluyendo los resultados de las Entrevistas con las partes interesadas pertinentes. Se destaca el nivel de experiencia, conocimiento y objetividad de los expertos en los diferentes documentos revisados y que, a día de hoy, están disponibles en el COMPASS. A partir de esto, se llama al AP a seguir implementando el Plan de Manejo 2017-2021 y, sobre todo, a monitorearlo de acuerdo a los indicadores previstos en la Lista Verde con especial énfasis en el combate a la minería ilegal. Incluir esta AP en la Lista Verde es reconocer los esfuerzos que viene realizando así como comprometer a esta AP a redoblar su gestión para cumplir con el Plan de Manejo 2017-2021

Por favor tenga en cuenta que nuestro sitio web está en una fase BETA y aún está en pruebas finales antes del lanzamiento oficial.
Lista Verde de la UICN

Lista Verde de la UICN
Áreas Protegidas | Conservadas


Suscríbase a nuestra lista de correo

Política de privacidad Legal Mapa del sitio

© 2023 UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
Sitio diseñado por Design Factory
Este sitio web es posible gracias al apoyo de:

Únase a la conversación


Lista Verde de la UICN